El establecimiento está inserto en un entorno sociocultural con altas reprivaciones económicas y socioculturales, cuenta sólo con algunos servicios públicos como Carabineros, Posta de Primeros Auxilios, y algunas organizaciones comunitarias como Club Deportivo, Junta de Vecinos, Club de la Tercera Edad, algunos Comités, como de Riego, Cooperativa de Agua Potable y otros.
En relación al aspecto cultural la mayoría de los habitantes tienen educación básica y un bajo porcentaje (Aproximadamente un 20%) posee educación media incompleta, ya que los jóvenes que realizan estudios superiores emigran por motivos de la falta de fuentes laborales de acuerdo con sus intereses.
La economía de la Localidad se basa fundamentalmente en la pequeña agricultura, cultivo de hortalizas bajo plástico fundamentalmente tomates.
Los aspectos del medio ambiente a considerar: Existencia de un microclima, que permite el contar con producción temprana en hortalizas
Las expectativas económicas que se evidencian al exterior del establecimiento son muy bajas, debido a que la producción de tomate bajo plástico es de un alto costo y su comercialización es cada vez mas difícil por los bajos precios del mercado en los últimos años, lo que hace que la población joven emigre hacia otros lugares en busca de mejores horizontes, con ello la escuela se perjudica enormemente, por progresiva falta de alumnos, lo que constituye una amenaza para el futuro cercano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario